Colapso de dique de contención provoca nuevos estragos en Esmeraldas

¡4l3rt4 máxima! Las fuertes lluvias registradas durante las últimas horas, provocan nuevos estragos en la provincia de Esmeraldas, luego de que la noche del martes 25 de marzo, el dique de contención en el río Caple, sector Cube, nuevamente colapsara 12 días después de la rotura del SOTE que dejó más de 25.000 barriles de petróleo derramados.
Según el comunicado emitido por Petroecuador, el colapso se debe al volumen de lluvia y la acumulación de palizada, por lo que, equipos de contingencia de la petrolera y la empresa de Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), junto a otras empresas de remediación han sido activados de manera inmediata.
Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas, indicó que como barreras emergentes se instalaron siete barreras en el río Viche y se han dispuesto tractores en las playas para retirar la palizada y materiales contaminados con petróleo que puedan ser arrastrados por la marea.
Además, la captación de agua en la planta de San Mateo fue suspendida para evitar una posible contaminación por hidrocarburos. El Gobierno agregó que el abastecimiento a la población se garantizará con medio centenar de tanqueros que recorrerán la zona afectada y el arribo de un buque de la Armada Nacional que transportará 1’140.000 litros de agua.
“En coordinación con el Viceministerio de Electricidad y Energía Renovable avanzan las gestiones para dotar de las bombas necesarias para el sistema de agua de Viche, cuya captación no ha sido afectado por el evento ambiental”, agregó la cartera de Estado.
Adicionalmente, equipos especializados que trabajan en la contención del impacto en el Río Viche aplican líquido desengrasante y musgo absorbente para frenar la expansión del crudo en el afluente.
En redes sociales, internautas comparten las imágenes sobre la magnitud del daño y la gran cantidad de crudo que se rápidamente se desplaza hacia el río Esmeraldas poniendo en inminente p3l1gr0 a ecosistemas, comunidades y fuentes de agua.
El pasado 13 de marzo, la rotura de un tramo de 60 metros del SOTE causada por un deslizamiento de tierra, en el cantón Quinindé ocasionó el derrame de más de 25.000 barriles de crudo que devino en la contaminación de 5 afluentes y dejando a más 300.000 personas sin el servicio de agua potable, siendo considerado como el mayor desastre ambiental en la historia del Ecuador.
Ver video completo en Youtube: https://youtu.be/gVlFx90PscQ
Síguenos en nuestra página verificada: https://www.facebook.com/lodelmomentolojaEC
www.lodelmomentoloja.com
#LDMnoticias #lodelmomentolojaLDM